https://lescreations.grupolamadrid.com/blog-the-living-nature/wp-content/uploads/2015/09/atmos-studio-stairs-4.jpg

Reinventar la escalera

septimo

En decoración nunca se lograría nada nuevo si no exploráramos más allá de la funcionalidad. Esta pequeña recopilación, partiendo de la idea de una simple escalera, es todo un ejemplo de ello.

Empezamos por una escalera de Rowin Petersma que está hecha de una retícula de acero que deja pasar la luz a los pisos inferiores.

Stairs-Sarphatipark

Las escaleras-estantería no son un concepto nuevo: las hay en muchas versiones y son una solución de lo más inteligente a los dúplex escasos de espacio. Este ejemplo para la parte trasera de una escalera convencional es parte de un interiorismo de SAD Atelier.
09_PROCESS_STUDENTSKA_f_Kristina_Hrabetova
Aunque, en lugar de añadir elementos, también podemos despojar a las escalera de sus elementos innecearios y quedarnos con estas de aquí, parte del Flat #1 de Ecole: una auténtica declaración de minimalismo.

09.jpg__703x449_q95_crop-True_upscale-True

La siguiente escalera no es funcional por varias razones. Porque está hecha de tela y cuelga del techo sin llegar al suelo. Pero sobretodo, porque es una instalación de Do Ho Suh y está expuesta en la Tate Modern de Londres.

Stairs-DoHoSuh-Tate
Nos gusta apreciar los detalles y por eso nos fascinan todos aquellos elementos cuya primera impresión es solo la entrada a un mundo de sorpresas. El efecto que consiguen las líneas curbas puede llegar a marear, pero seguro que no deja indiferente a nadie.

atmos-studio-stairs-3

atmos-studio-stairs-4
Finalmente, terminamos con esta propuesta a la par sobria y majestuosa de Arquitectura en movimiento que incluso permite sentarse en ella.

Roundup-Staircases2-10-Arquitectura-Movimiento-Workshop

¿Después de esto, cuántos seguirían usando el ascensor?

septimoReinventar la escalera