Como sabéis, el problema de los plásticos en los océanos es cada vez mayor. La vida marina se enfrenta a un «daño irreparable» por los millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año. Algunas cifras que asustan:
1—Hay cien veces más basura en el mar que hace medio siglo.
2—En 2050 las aguas estarán más pobladas de plásticos que de peces.
3—El 70% de las aves marítimas ha desaparecido en los últimos 60 años.

En este sentido, desde Les Créations de la Maison hemos querido aportar nuestro granito de arena y colaborar en la medida de nuestras posibilidades en el cuidado y la conservación de nuestro planeta, concretamente en sacar la basura de las playas y océanos y combatir así su deterioro. De momento no podemos ayudar tanto como nos gustaría porque nuestros recursos son muy limitados, pero al final todo suma.
Como sabéis, hace más de un año creamos el claim The living Nature, que va siempre ligado a la marca. Fue el primer paso en la línea de asociar cada vez más la imagen y percepción de marca a todo lo relacionado con la naturaleza. A partir de ahí empezamos a incorporar elementos de la naturaleza en nuestros estilismos, a seleccionar los materiales de promoción con consciencia ecológica, etc. Pero para cerrar el círculo necesitábamos implicarnos con un proyecto real que diese credibilidad a nuestro discurso. En colaboración con la Fundación Ecomar hemos subvencionado la recogida de basura de las playas de Somo, Loredo y El Puntal, en la costa cántabra. La acción se ha llevado a cabo con un equipo de voluntarios liderado por la exmedallista olímpica Teresa Zabell, y formado por más de 40 niños. Como parte de la campaña, hemos confeccionado 100 bolsas enormes Mucha Tela Project color “azul océano” en colaboración con la empresa ECOALF. La particularidad del tejido es que está realizado a partir de residuos de plásticos encontrados en espacios naturales. Las bolsas se enviarán a personalidades muy sensibilizadas con la causa ecológica, para que a su vez contribuyan a concienciar acerca de la recogida de basura y evitemos también el consumo de bolsas de plástico en establecimientos.


El objetivo de Mucha Tela Project es desarrollar sistemáticamente expediciones de limpieza, contribuir a la concienciación de preservar los espacios naturales y continuar invirtiendo en lo que consideramos da sentido a nuestro ADN como marca de tejidos naturales: The living Nature.

