https://lescreations.grupolamadrid.com/blog-the-living-nature/wp-content/uploads/2020/11/Furious-2-scaled.jpg

Colección Furious

septimo

Siguiendo con la tendencia de las pieles, presentamos Furious, una nueva versión del bestseller New Fur, un clásico de Les Créations de la Maison. De nuevo en una paleta únicamente de colores naturales, con un agradable tacto y una suavidad difícil de mejorar.

El naturalista capaz de enseñar al mundo a amar a los animales

Una colección como Furious, elaborada con faux fur, pide un artículo de especial sensibilidad para con los animales. Y si hablamos de una persona especialmente sensible con la naturaleza, hablamos de Sir David Attenborough, el naturalista, divulgador científico y activista británico que ha conseguido transmitir su amor por la naturaleza al mundo entero. Millones de personas han visto los documentales sobre la vida en la Tierra que ha escrito, presentado o narrado con su inconfundible voz.

David Attenborough nació en 1926 en Isleworth, en las afueras de Londres, 17 días después que la reina Isabel II, la actual monarca británica, quien le otorgó el título honorífico de «Sir» en reconocimiento a su aporte a las comunicaciones.

De niño, David ya era un ávido colector de fósiles y especímenes vivos. Se graduó en Ciencias Naturales en la Universidad de Cambridge y, más adelante, en 1952, empezó a trabajar en la BBC. Sus primeros programas sobre animales datan de la década del 50, pero su primer gran éxito fue la serie Life on Earth.

Uno de los más célebres momentos de Life on Earth fue el encuentro entre Attenborough y un grupo de gorilas de montaña en Ruanda. De hecho, según una encuesta sobre los 100 momentos más célebres de la TV británica, el encuentro con los gorilas se ubicó en el número 12, superando en popularidad a la coronación de la Reina Isabel II.

En los últimos años, como científico experto y conocedor de la vida y los fenómenos naturales, Attenborough se volvió un ferviente activista contra el cambio climático, participando de foros y cumbres globales sobre el tema, y tratando de hacer llegar su filosofía a los más jóvenes.

Ahora, con 94 años y sus más de 60 años de experiencia, después de descubrir cada uno de los continentes, explorar los lugares más salvajes del planeta y documentar la vida silvestre en todas sus variedades y maravillas, estrena su nuevo proyecto A life in our planet (Una vida en nuestro planeta). Un apasionante documental donde recorre su carrera como divulgador y alerta al mundo sobre las consecuencias del cambio climático.

«Cada inhalación de aire, cada bocado de comida proviene de la naturaleza.
Y si la dañamos de última nos estamos dañando a nosotros mismos.»

David Attenborough
septimoColección Furious