Siempre es enriquecedor bucear en los orígenes y anclajes de todo, porque de ahí surgen las historias más mágicas y sorprendentes.
El nacimiento del mezcal cuenta con un mito sagrado: dicen que hace más de 500 años, durante una noche de relámpagos en el firmamento, cayó un rayo sobre un agave en México. El impacto celestial originó, para sorpresa de los indígenas que allí se encontraban, la primera tatema, con lo que nacía el “mexcalli”, palabra náhuatl que significa “piña cocida”.

Al principio esta bebida estaba solamente reservada para ceremonias, e incluso hoy en día cuenta con una fuerte carga simbólica. En el Valle de Oaxaca se vierte el último trago de mezcal sobre la tumba de los difuntos el Día de Muertos, como una señal de respeto.
La vida, la muerte, lo divino y lo sagrado siempre están ligado al verdadero principio de todo: la naturaleza.
Colección Mezcal
Hoy os presentamos la nueva colección de telas Mezcal, una exquisita tela de terciopelo que cuenta con un delicado efecto vigoré típico de la lana, a pesar de estar fabricado con tela de algodón.
Está disponible en una paleta contenida de tonos jaspeados bicolores, y es una tela de alta gama, ideal para las decoraciones más sofisticadas.


La suavidad y el tacto agradable de esta tela aportará confort a cualquier pieza de tapicería, y su imponente caída permitirá realizar las cortinas más elegantes.
